Uno de los procedimientos mas difíciles en cirugia plastica es el del tratamiento del seno caído (ptosis). No solo porque hay que mantener un balance perfecto de la cantidad de piel (continente) y de glándula / prótesis (contenido); sino porque la mayoría de las veces es necesario crear cicatrices para dar una forma adecuada al seno.

Lo normal y estético es que el pezón (flecha roja) este arriba del surco mamario (flecha negra).
Al igual que la piel facial, la piel que rodea los senos pierde su elasticidad debido a una ruptura gradual de la red de soporte cutánea, lo cual hace que la piel se vuelva flácida. Además, los ligamentos suspensorios que sujetan los senos a la pared torácica se debilitan y se estiran con el paso del tiempo debido a la gravedad. Asimismo, los senos se agrandan durante el embarazo y la lactancia, lo cual provoca el estiramiento de la piel. Una vez que los senos reducen su tamaño después del embarazo, es posible que aumente el aspecto de la piel laxa.

Por último, las fluctuaciones en el peso e incluso los cambios hormonales que se presentan durante la menopausia pueden causar cambios en el aspecto de los senos. En conjunto, todos estos factores pueden hacer que los senos se caigan y cuelguen o roten hacia abajo.
Hablamos de ptosis real de seno cuando el pezón esta por debajo del surco mamario. En la figura de la izquierda se muestran los diferentes grados de la ptosis del seno. Hablamos de un Grado 1 cuando esta hasta un centimetro por debajo del surco, Grado 2 cuando esta entre 1 y 3 cms por debajo, Grado 3 cuando esta a mas de 3 cms por debajo y de pseudo-ptosis cuando en pezón esta a nivel o por encima del surco mamario pero la gandula mamaria "se escurre" por debajo del pezón y el surco.
Para planear el tratamiento de la ptosis mamaria hay que definir que tan grande quiere la paciente los senos, que tan "perfectos" quiere los senos y hasta que punto la paciente acepta las cicatrices.
TECNICAS QUIRURGICAS PARA LEVANTAR LOS SENOS
COLOCACION DE IMPLANTES MAMARIOS
RESECCION DE PIEL Y REACOMODACION DEL TEJIDO MAMARIO
RESECCION DE PIEL E INPLANTES MAMARIOS
NO SOLO HAY QUE MODIFICAR LA POSICION DEL COMPLEJO AREOLA PEZON, HAY RESTAURAR LA RELACION ENTRE VOLUMEN MAMARIO (CONTENIDO) Y CANTIDAD DE PIEL (CONTINENTE).
SOLO CON IMPLANTES MAMARIOS
Para pacientes con ptosis grado 1, que no quieren cicatriz, que quieren aumentar el tamaño del seno y que entienden que puede quedar algo de pseudotosis (que el polo inferior cae un poco , en casos de ptosis grado 1 mas severos con implantes no muy grandes) .
Como podemos ver en la tres proyecciones de este ejemplo. Debido a la asimetría se pensó inicialmente en hacer una incision periareolar en el seno derecho pero una ves se insertaron los implantes me di cuenta que la diferencia era minima y que la cicatriz diferente en un seno no traería beneficios y si aumentaría la asimetría.
Se debe ser consciente que la simetría absoluta en el se humano no existe.
Hay casos como este que no encaja en ninguna de las técnicas ideales.
RESECCION DE PIEL Y REACOMODACION DE GLANDULA MAMARIA MAMOPEXIA / MAMOPLASTIA
Hay una diversidad de técnicas de incisión diferentes para el levantamiento de senos, utilizadas para corregir grados variados de ptosis de seno. Estas técnicas incluyen la técnica periareolar, vertical y de ancla. Se pueden utilizan en conjunto con implantes mamarios cuando se desee o sea necesario.
La cicatriz es el precio que hay que pagar. En este ejemplo vemos la evolución de las cicatrices de la forma del seno con el paso del tiempo en una paciente a quien se le realizo una mamoplastia de reducción utilizando la técnica de T invertida.
MAMOPLASTIA DE REDUCCION
PEXIA PERIAREOLAR CON IMPLANTES
PEXIA CIRCUNVERTICAL CON HORIZONTAL PEQUEÑA
PEXIA EN T INVERTIDA GANDE MAS IMPLANTES DE SILICONA
Como principio uno debe pensar que el cambio en la forma del seno va a ser tan grande grande y positivo, que se justifica la cirugia a pesar que las cicatrices sean muy malas.

MASTOPEXIA VERTICAL Y CAMBIO DE IMPLANTES
Un error muy frecuente es que el cirujano se deje llevar por el deseo de la paciente de no tener cicatriz y hace esta técnica, que resulta en un seno feo con una areola inmensa pero sin casi cicatriz.
Para mejorar la forma del seno, para normalizar el tamaño de la areola el precio que hubo que pagar fue la cicatriz vertical. Por supuesto que esta mucho mejor que antes.
COMPLICACIONES MAMOPLASTIA REDUCCION Y MAMOPEXIA
La infección puede ocurrir en cualquier paciente y en cualquier procedimiento independientemente de los antibióticos que se usen o la técnica quirúrgica. En el seno siempre hay bacterias. Siempre se coloca una dosis de antibiotico antes de empezar la cirugia para que se impregnen los tejidos. A pesar de que la recomendación universal es que no se usen antibióticos en el postoperatorio para que no se seleccione la flora bacteriana; yo me siento mas seguro usando los antibióticos por 5 días mas después de la cirugia.
HEMATOMA
Es la colección de sangre en el sitio donde se hizo el bolsillo para colocar implante. Aumenta de tamaño y es muy doloroso. En general se presenta las primeras horas después de la cirugia. La mayoría de las veces es necesario pasar el paciente a cirugia nuevamente para drenar esa colección.
CIRUGIA SECUNDARIA:
TECNICAS QUIRURGICAS CON RESECCION DE PIEL
TECNICA PERIAREOLAR

TECNICA VERTICAL

TECNICA EN T INVERTIDA

TECNICA EN T INVERTIDA O EN ANCLA
La de ancla implica una incisión en forma de ancla que se extiende alrededor de la parte superior de la areola y lateralmente a través de la parte inferior de los senos. A pesar de que esta técnica es el tipo más invasivo de levantamiento de senos, permite el mayor grado de levantamiento. Por lo tanto, es apropiada para personas con senos grandes y ptosis de seno severa. Especialmente para ptosis grado 3.